COCINA PARAGUAYA

El orígen del fuego
Cada cultura explicaba los procesos de la vida y de los elementos que eran vitales para la subsistencia del grupo humano en el territorio que habitaban ...

Una visión holística de la alimentación
En el área de alimentación, por lo general nos fijamos en la disponibilidad de los insumos para la gastronomía y no dimensionamos la incidencia que tienen los alimentos en las dimensiones culturales, religiosas ...

Aportes de los guaraníes para una buena salud: un enfoque de seguridad y soberanía alimentaria
Los paraguayos nos jactamos de hablar mayoritariamente una lengua indígena, pero es poco o nada lo que conocemos de los valores culturales que nos dejaron ...

FRUTAS DEL VERANO Y ALIMENTOS FRÍOS
Cada estación tiene sus frutas y alimentos, los cuales se recomienda que se consuman en buena cantidad, por tener todos los componentes que necesita nuestro cuerpo en la estación respectiva ...

3 de Mayo: KURUSU ÁRA, ORIGEN Y RITUAL
Se considera que el kurusu jegua, tiene su origen en un antiguo culto de los nativos guaraní donde las ofrendas se realizaban en agradecimiento por los bienes recibidos de la naturaleza. En el ¨Kurusu ára¨ ...

SAN JUAN ÁRA: PERMANENCIA EN EL TIEMPO
Origen:
Es una festividad pagana realizada en Europa durante el verano y que se relaciona con el fuego. La iglesia Católica la cristianiza y la hice coincidir con la celebración de San Juan Bautista ...

BEBIDAS DE LA GASTRONOMÍA PARAGUAYA: EL CARRULIM
La mayoría de las bebidas tradicionales están casi en desuso como consecuencia de los cambios culturales. Sin embargo, es necesario exponerlas para contribuir con el conocimiento de la población ...

KARAI OCTUBRE
La leyenda del Karai Octubre tiene su origen en la cosmovisión guaraní. Ellos respetaban los ciclos de la naturaleza y a los duendes, a quienes llamaban Jarýi, es decir, eran los espíritus protectores ...