10 hábitos de alimentación saludable para empezar el año
1 Enero 2025
1. ESTABLEZCA METAS REALISTAS:
Al iniciar el año, es tentador hacer cambios drásticos en la dieta, pero es mejor comenzar con objetivos alcanzables.
En lugar de eliminar alimentos, enfóquese en añadir opciones saludables a su dieta diaria. Así, será más fácil adaptarse a los nuevos hábitos sin sentirse restringido.
2. HAGA DEL AGUA SU MEJOR ALIADA:
Mantenerse hidratado es esencial para su bienestar. Empiece cada día con un vaso de agua, y trate de consumir al menos 2 litros a lo largo del día.
Si le cuesta beber suficiente agua, pruebe añadir rodajas de frutas, como limón, naranja o fresas para darle un sabor refrescante.
3. COMA MÁS FRUTAS Y VERDURAS:
Es una de las formas más simples de mejorar su salud. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico; aproveche el clima caluruso para refrescarse con frutas y vegetales de estación.
La mejor versión es consumir vegetales crudos, coloridos y frescos en forma de ensalada. Las frutas, enteras, y las que se puedan con cáscara, para aprovechar las propiedades nutricionales y la fibra.
4. PLANIFIQUE SUS COMIDAS:
Es clave para mantener una alimentación saludable. Dedique un tiempo cada semana para preparar sus comidas y snacks.
Tener opciones saludables listas evitará que recurra a comida rápida o ultraprocesada cuando tenga poco tiempo.
5.PRACTIQUE EL "MINDFUL EATING" O COMER CON CONCIENCIA:
Este año, intente comer despacio y disfrutar de cada bocado. Esto ayuda a mejorar la digestión, a ser consciente de las señales de saciedad y a disfrutar más de la comida. Apague la televisión y dedique tiempo solo para su comida.
6. ELIJA ALIMENTOS INTEGRALES Y NATURALES:
Opte por alimentos en su forma más natural y evite los altamente procesados.
Los granos enteros, proteínas magras y grasas saludables (como el aguacate, el aceite de oliva y las nueces) son opciones que benefician la salud a largo plazo.
7. NO SE SALTE EL DESAYUNO:
Un desayuno equilibrado ayuda a estabilizar los niveles de energía y mantener la concentración durante el día.
Incluya una opción con alto aporte de proteínas, moderado aporte de carbohidratos complejos y grasas saludables. Puede probar avena con frutas, yogur griego con frutos secos o huevos revueltos con aguacate y pan integral con semillas.
8. MODERE EL CONSUMO DE AZÚCAR Y SAL:
Reducir el consumo de azúcares añadidos y sodio es fundamental para prevenir problemas de salud como la hipertensión o la diabetes .
Prefiera endulzantes naturales como la stevia o frutas, y utilice hierbas y especias para dar sabor a sus comidas sin necesidad de añadir mucha sal.
9. COCINE MÁS EN CASA:
Le permite tener control sobre los ingredientes y las porciones. Además, cocinar puede convertirse en un pasatiempo relajante y creativo; es una excelente manera de asegurar que está consumiendo alimentos frescos y nutritivos.
10. SEA CONSTANTE Y PACIENTE CON USTED MISMO:
Iniciar y mantener hábitos saludables requiere tiempo y constancia. No se desanime si no ve resultados inmediatos; lo importante es mantener el compromiso y hacer de la alimentación saludable un estilo de vida.
Lic. Patricia René López Soto
Nutricionista Especialista en Diabetes, Obesidad y Cirugía Bariátrica
Educadora Certificada en Diabetes
Reg. Prof.: 646