
Cómo combatir la obesidad
1 Octubre 2022
La obesidad es una enfermedad crónica. Debemos cambiar nuestros hábitos de vida, los cuales no se prescriben, se enseñan.
CONSEJOS A TENER EN CUENTA:
-Debemos comer despacio: Masticar bien, dejando los cubiertos entre bocado y bocado. Debemos ver lo que comemos, sentir el sabor. El acto de comer debe ser consciente.
-Comer de todo, pero no todo: En platos chicos, y no repetir.
-Debemos aprender desde la escuela a comer bien: Incorporar una óptima filosofía de alimentación donde reine la moderación, lo que permite gozar sin autodestruirse.“El conocimiento es el alimento del alma” - Platón.
-Los cocineros de los medios y los chefs deben tener una sólida formación en nutrición: De modo que el gusto y la apariencia puedan ser combinados con la salidad.
La gente subestima las decisiones que toma a diario en relación con la alimentación (alrededor de aproximadamente 200). De las que menos del 10% es racional; por lo tanto, es difícil saber a quién creerle y se crea una verdadera confusión que impacta en los procesos de salud-enfermedad.
No juzguemos que tal o cual alimento “engorda” o es poco saludable porque lo dijo alguien
Los “libros” y las “dietas milagrosas” se convierten en best-sellers sin que estén convalidados por la comunidad científica
Salga del sedentarismo
No hay alimentos prohibidos seamos flexibles y mantengamos una alimentación saludable, realizando también actividad física. Aprendamos a elegir alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías.
Ponga fuerza de voluntad (para tratar la obesidad): motívese, aumente su autoestima, tenga perseverancia y sepa tolerar la frustración.
Tener presente que nuestro cuerpo sin movimiento se deteriora, como un auto abandonado o una casa sin mantenimiento.
Salir del sedentarismo implica nada más que eso, media hora de actividad física bien pautada por día.
“Caminar es la mejor medicina para el hombre” - Hipócrates.
Beneficios al combatir la obesidad:
-Mejora nuestra salud.
-Evitamos adquirir cada vez más peso.
-Tenemos más energía.
-Aumentamos y fortalecemos la autoestima.
-Tenemos mejor apariencia.

Dr. Jorge Vacante
Médico de familia - Nutricionista
Reg. Prof.: 1894