Cocina Rica
MENÚ CERRAR
Cocina Rica Cocina Rica
logo
tiktok
tiktok
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • Cocina Rica TV
  • Cocineritos TV
  • Recetas en Videos
  • Temas Destacados
  • Cocina Paraguaya
  • Tienda Online
  • Contacto
  •  
  •  
  •  

TEMAS DESTACADOS

tema

La importancia de la correcta alimentación en los niños

3 mayo 2021

El principal factor exógeno que contribuye al normal crecimiento y desarrollo del niño es la alimentación. Por ello, cobra importancia el ofrecer al niño una dieta equilibrada y variada que contenga todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

A lo largo de los años, la relación nutrición-salud se ha ido consolidando hasta confirmar que los estilos de vida y los hábitos alimentarios son capaces de prevenir y mejorar la situación clínica de algunas enfermedades, como cardiopatía isquémica, hipercolesterolemia, diabetes, cáncer, obesidad, etc.

Estas enfermedades, que suelen instaurarse en la edad adulta, se puede decir que se desarrollan a edades más tempranas. Debido a esto se recomienda, desde la primera infancia, educar en hábitos alimentarios saludables, para que dichos hábitos se consoliden en la adolescencia y se mantengan en la edad adulta.

¿Qué es una alimentación saludable?

Una alimentación saludable es aquella que satisface las necesidades nutricionales y fisiológicas del niño con el fin de asegurar un correcto crecimiento y desarrollo. Debe ser equilibrada, adecuada según los requerimientos y sensorialmente satisfactoria. Para todos los niños, la primera infancia es determinante en el aprendizaje de hábitos saludables y en la implantación de pautas alimentarias correctas, que serán decisivas a lo largo de la vida.

Consejos y recomendaciones específicas para niños y adolescentes

Los niños imitan las costumbres de las familias, así que hay que enseñar hábitos alimentarios saludables, y practicar con el ejemplo. Es recomendable realizar 5 – 6 comidas al día.

Se debe limitar la ingesta de zumos envasados y de bebidas gaseosas, así como bollería, papas fritas o chips, y “comida rápida”, etc. Estos hay que reservarlos para ocasiones especiales, ya que tienen valor nutricional pobre.

¡Desayunar es importante!

El desayuno nos prepara para empezar el día y ponernos en marcha para ir al cole.

Es recomendable hacer un primer desayuno en la casa y otro en la escuela.

Consumir frutas y verduras frescas y de temporada, tanto en los platos principales, como postre o guarnición. Se recomienda tomar unas 5 raciones de frutas y verduras al día.

El calcio nos ayuda a mantener los huesos fuertes, así que asegúrese de tomar a diario productos lácteos, como leche, yogur y quesos.

Es importante consumir pescado de todos los tipos

El pescado constituye una fuente de proteínas de alta calidad, minerales, vitaminas y omega-3.

Consuma alimentos ricos en fibra, como verduras, hortalizas, frutas, legumbres y productos integrales.

Las técnicas culinarias más adecuadas contienen poca grasa

Se puede cocinar al vapor, hervir, escalfar, al horno, a la papillote, a la plancha, a la brasa y a la parrilla.

Tiene importancia lo que un niño come durante varios días, no lo que come en un día o en una comida.

Actividad física

La Academia Americana de Pediatría y la Asociación Española de Pediatría recomiendan que el tiempo de televisión no sea superior a 2 horas y que no se vea por debajo de los 2 años.

Es recomendable realizar una actividad física adecuada a la edad y a las posibilidades de cada niño. ¡El deporte es bueno para la salud!

Lic. Ingrid Poka – Nutricionista

Lic. Ingrid Poka

Nutricionista

Reg. Prof.: 242

Compartir 2

ATRAS
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay
look-addict-007b