Cocina Rica
MENÚ CERRAR
Cocina Rica Cocina Rica
logo
tiktok
tiktok
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • Cocina Rica TV
  • Cocineritos TV
  • Recetas en Videos
  • Temas Destacados
  • Cocina Paraguaya
  • Tienda Online
  • Contacto
  •  
  •  
  •  

TEMAS DESTACADOS

La alimentación en la dieta mediterránea

La alimentación en la dieta mediterránea

1 Mayo 2022

Hoy en día existen muchos planes de alimentación y muchas dietas de moda. Si me preguntan cuál es el tipo de alimentación que me gusta llevar y que recomiendo, sería la Dieta Mediterránea. Además, en el 2010 la Unesco incluyó a la Dieta Mediterránea en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad .

¿Qué es la dieta mediterránea?

Es una forma de alimentación basada en las cocinas tradicionales de España, Grecia, Italia y otros países que bordean el mar Mediterráneo (Cuenca Mediterránea). Es un plan de alimentación saludable.

La base de esta alimentación son los alimentos de origen vegetal, como:

-Cereales integrales.

-Legumbres.

-Frutas.

-Verduras.

-Frutos secos.

-Semillas.

-Hierbas y especias.

-El aceite de oliva.

Se incluyen con moderación:

-El pescado.

-Los mariscos.

-La carne de aves.

-Los lácteos.

-El vino.

Solo deben consumirse ocasionalmente:

-La carne roja.

-Los dulces.

El aceite de oliva

Es la principal fuente de grasa agregada en la dieta mediterránea, la misma forma parte de la historia del Mediterráneo y sus culturas, no sólo como alimento, sino también como símbolo.

El aceite de oliva, los frutos secos y las semillas aportan grasas monoinsaturadas que reducen:

-El colesterol total.

-Los niveles de lipoproteínas de baja densidad, llamado colesterol malo.

Las grasas poliinsaturadas

Los pescados grasos, los cuales son los pescados de mar, como: las sardinas, la caballa, el arenque, el salmón y el atún blanco, son ricos en ácidos grasos omega-3; que son grasas poliinsaturadas que tienen una acción antiinflamatoria y ayudan a disminuir:

-Los triglicéridos.

-El riesgo de accidente cerebrovascular (ACV).

-La coagulación de la sangre.

-Las insuficiencias cardíacas.

El vino

También juega un papel importante en la cultura mediterránea. Desde los griegos y los fenicios, hasta el día de hoy, el vino ha estado ligado al desarrollo de las diferentes culturas mediterráneas.

El vino ayuda a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, se debe consumir con moderación ya que, como sabemos, tiene otros riesgos para la salud.

Lic. María Jure

Lic. María Jure

Nutricionista

Reg. Prof.: N° 59

Compartir 2

ATRAS
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay
La alimentación en la dieta mediterránea