Cocina Rica
MENÚ CERRAR
Cocina Rica Cocina Rica
logo
tiktok
tiktok
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • Cocina Rica TV
  • Cocineritos TV
  • Recetas en Videos
  • Temas Destacados
  • Cocina Paraguaya
  • Tienda Online
  • Contacto
  •  
  •  
  •  

TEMAS DESTACADOS

Que tipo de azucar es mejor para la dieta de los niños

Que tipo de azucar es mejor para la dieta de los niños

1 Octubre 2025

Cuando se trata de endulzar los alimentos de manera saludable, una de las preguntas más comunes que se hacen los padres es si deben elegir el azúcar blanca tradicional o el azúcar moreno para sus hijos. Aunque ambos tipos de azúcar provienen de la misma fuente básica, la caña de azúcar o remolacha, existen algunas diferencias que vale la pena conocer.

AZÚCAR BLANCO O REFINADO

Es el tipo de azúcar más común y utilizado en las casas. Este azúcar pasa por un proceso de refinado que elimina la mayor parte de los nutrientes naturales presentes en la caña de azúcar o la remolacha, dejando principalmente sacarosa, un carbohidrato simple que el cuerpo convierte rápidamente en glucosa (azúcar en sangre). Debido a este proceso de refinado, el azúcar blanco tiene poca cantidad de minerales y vitaminas.

Características:

1- Calorías vacías: Aporta calorías, pero sin valor nutricional significativo, ya que no contiene vitaminas, minerales ni fibra.

2- Índice glucémico alto: Esto significa que el azúcar blanco se digiere rápidamente, lo que puede causar un aumento rápido de la glucosa en la sangre. Esto puede contribuir a fluctuaciones de energía y a un riesgo elevado de desarrollar problemas metabólicos a largo plazo si se consume en exceso.

3- Sabor dulce intenso: Se utiliza ampliamente en repostería, bebidas y otros alimentos.

AZÚCAR MORENO

Es menos refinado que el azúcar blanco. Durante su proceso de producción, se conserva una pequeña cantidad de la melaza, que es un subproducto natural de la caña de azúcar, lo que le da su característico color marrón y sabor más profundo. La melaza contiene pequeñas cantidades de minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio.

Características

1- Minerales adicionales: Aunque tiene algo más de minerales que el azúcar blanco debido a la melaza, la cantidad es pequeña. No es suficiente para considerarlo una fuente significativa de nutrientes, pero puede ser una opción un poco más saludable.

2- Índice glucémico ligeramente más bajo: Lo que significa que su efecto sobre el azúcar en sangre es un poco menos pronunciado. Sin embargo, el impacto sigue siendo considerable si se consume en grandes cantidades.

3- Sabor más rico y textura húmeda: Lo que lo hace ideal para ciertos tipos de recetas, como galletas y pasteles.

¿Cuál es la mejor opción para la dieta de los niños?

Ambos son fuentes de azúcar simple y deben consumirse con moderación, ya que:

1- El consumo excesivo de azúcar en los niños puede estar relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, caries dental y problemas metabólicos. De hecho, la OMS recomienda que el consumo de azúcares libres no supere el 10% de las calorías diarias totales de un niño, y aún mejor, se sugiere reducirlo a menos del 5%.

2- No proporcionan nutrientes esenciales: Ambos siguen siendo azúcares refinados que aportan principalmente calorías vacías y no son esenciales para la nutrición de los niños.

En lugar de centrarse únicamente en el tipo de azúcar, lo más importante es controlar la cantidad total que los niños consumen a lo largo del día.

Consejos para reducir el consumo de azúcar:

1- Usar alternativas naturales. Puede optar por miel, jarabe de arce, stevia o frutas frescas para endulzar de manera más natural. Estas opciones suelen tener un perfil nutricional más saludable y pueden aportar otros beneficios, como vitaminas y antioxidantes.

2- Limitar las bebidas azucaradas, como los refrescos, jugos artificiales y otros que son una fuente importante de azúcar añadida en la dieta. Optar por agua, agua con infusión de frutas naturales o leche sin azúcar.

3- En lugar de recurrir a dulces y postres azucarados, fomente el consumo de frutas enteras, que son naturalmente dulces y ricas en nutrientes.

4- Lea las etiquetas de los alimentos y preste atención al contenido de azúcar añadido en los productos procesados. Muchos alimentos aparentemente saludables, como yogures o barras de granola, pueden tener cantidades considerables de azúcar agregado.

Dra. Viviana Sotomayor

Dra. Viviana Sotomayor

Pediatra Nutrióloga

Reg. Prof.: 9931

Compartir

ATRAS
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay
Que tipo de azucar es mejor para la dieta de los niños