Sobrealimentación en pacientes bariátricos
1 Enero 2025
Evitar la sobrealimentación, en las distintas etapas del ciclo vital, está directamente asociado al estado de salud, la vitalidad y la supervivencia.
En las personas con cirugía bariátrica, la sobrealimentación se debe al consumo de alimentos como chocolate, helados, frutos secos, papas fritas, pororó, mayonesa, masitas, facturas, entre otros productos de repostería.
Se pueden evidenciar alteraciones de tipo conductual, como resultado de situaciones emocionales desajustadas.
Hay casos en los que la sobrealimentación se da en quienes refieren tener aumento del apetito, y tienden a consumir mayor cantidad de alimentos, más de lo necesario.
Es importante el seguimiento nutricional, psicológico y psiquiátrico de quienes no logran administrar de manera positiva sus cuadros de ansiedad y llegan a la sobrealimentación con regularidad y frecuencia.
Según consensos internacionales, se recomienda acudir a la consulta con el equipo de profesionales:
- Mínimo 2 veces al año con cirujano bariátrico.
- 3 a 4 veces al año con el nutricionista.
Para evaluar las condiciones generales y el volumen de la capacidad del estómago.
Cada organismo tiene su propio gasto energético y la necesidad de consumo de nutrientes es totalmente individual y personalizado.
Dra. Yenny A. Barrios V.
Nutricionista Clínica
Reg. Prof.: 573