Cocina Rica
MENÚ CERRAR
Cocina Rica Cocina Rica
logo
tiktok
tiktok
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • Cocina Rica TV
  • Cocineritos TV
  • Recetas en Videos
  • Temas Destacados
  • Cocina Paraguaya
  • Tienda Online
  • Contacto
  •  
  •  
  •  

TEMAS DESTACADOS

tema

Edad escolar: Los superalimentos en pediatría

1 Enero 2025

Las familias deben llevar una alimentación saludable, equilibrada, nutritiva y completa.

Los superalimentos o superfoods se destacan por poseer gran cantidad de nutrientes esenciales para nuestra salud y la de los más pequeños de la familia:

  • Aportan beneficios a la salud de manera natural, sin haber sido procesados.
  • Poseen alta concentración de nutrientes beneficiosos para mantener el cuerpo sano.

1- HUEVO:

Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales; a la vez que aporta aminoácidos esenciales.

2- ARÁNDANOS Y FRUTOS ROJOS:

Contienen antocianos y carotenoides, vitamina C y fibra. Su efecto antioxidante y antiinflamatorio los hace ideales para incluir en la dieta habitual.

Si bien en Paraguay no se cultivaban, desde hace pocos años es cada vez más fácil encontrarlos frescos y deliciosos en los mercados.

3- YOGURT CON PROBIÓTICOS:

Favorecen a la microbiota (conjunto de bacterias del intestino que nos ayudan a mantener la salud) y a la función intestinal.

4- PESCADOS GRASOS (EJ.: EL SALMÓN):

Ricos en omega 3, que es crucial para el desarrollo cerebral; pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. También pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y prevenir la pérdida de memoria.

5- CEREALES INTEGRALES Y LEGUMBRES:

El arroz integral, la quinoa, la avena y las legumbres son alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales, y facilitan el tránsito intestinal.

6- ESPINACAS:

La espinaca es una excelente fuente de hierro, calcio, ácido fólico y vitaminas A y C, que son muy buenas para el crecimiento de los huesos y el cerebro.

7- FRUTOS SECOS:

Con omega 3 y 6 (esenciales para la salud cardiovascular y cerebral), vitamina E (potente antioxidante) y vitaminas del complejo B.

8- AGUACATE:

Es la única fruta con grasas monoinsaturadas «buenas», que pueden reducir el colesterol LDL «malo» que puede dañar el corazón.

Es una muy buena fuente de fibra soluble que ayuda a prevenir el estreñimiento. Y está lleno de vitamina E, que los científicos creen que podría ayudar a prevenir el cáncer.

9- LECHE MATERNA:

Es el mejor y primer superalimento cuyos beneficios van más allá de la alimentacion y nutrición; contiene prebióticos, probióticos, proteínas, carbohidratos, inmunoglobulinas que ayudan y protegen con las defensas.

La recomendación internacional de la OMS es: lactancia materna a libre demanda hasta los 6 meses; luego incorporar poco a poco los alimentos complementarios, y continuar la lactancia hasta los 2 años o más.

doctor

Dra. Viviana Sotomayor

Pediatra Nutrióloga

Reg. Prof.: 9931

Compartir

ATRAS
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay
look-addict-007b