Cocina Rica
MENÚ CERRAR
Cocina Rica Cocina Rica
logo
tiktok
tiktok
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • Cocina Rica TV
  • Cocineritos TV
  • Recetas en Videos
  • Temas Destacados
  • Cocina Paraguaya
  • Tienda Online
  • Contacto
  •  
  •  
  •  

TEMAS DESTACADOS

Verdades Del Huevo

Verdades Del Huevo

1 Septiembre 2025

El huevo es un alimento altamente nutritivo: aporta proteínas de excelente calidad, vitaminas y minerales esenciales, lo que lo convierte en una opción muy completa tanto para niños como para adultos. No obstante, como con cualquier alimento, es importante considerar la cantidad y la frecuencia de consumo para mantener una dieta equilibrada y saludable.

  1. EL HUEVO, UN ALIMENTO COMPLETO

Incluir huevo en su alimentación diaria puede aportarle múltiples beneficios:

Proteínas de alta calidad: Las del huevo son proteínas completas, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que su cuerpo necesita para crecer, repararse y funcionar correctamente.

Vitaminas y minerales: El huevo aporta vitamina A, D, B12, riboflavina (B2), ácido fólico, hierro y selenio, todos ellos esenciales para el desarrollo y el metabolismo.

Grasas saludables: Contiene ácidos grasos beneficiosos para la salud, y en poca cantidad, grasas saturadas.

Gracias a su perfil nutricional, el huevo es especialmente valioso en etapas de crecimiento, ya que favorece el desarrollo muscular, el funcionamiento cerebral y la fortaleza del sistema inmunológico.

  1. ¿UN HUEVO POR DÍA?

Consumir un huevo al día es seguro para la mayoría de las personas, siempre que forme parte de una alimentación variada.

En niños: Un huevo diario es una excelente fuente de proteínas y nutrientes para apoyar el crecimiento y desarrollo.

En adultos: También es seguro, incluso en personas con colesterol elevado, según investigaciones actuales. Sin embargo, si tiene alguna condición médica, como enfermedad cardiovascular o diabetes, consulte con su médico o nutricionista para determinar la cantidad adecuada en su caso.

  1. ¿Y EL COLESTEROL?

Aunque un huevo grande contiene alrededor de 186 mg de colesterol, los estudios más recientes muestran que el colesterol que se encuentra en los alimentos no afecta tanto los niveles de colesterol en sangre como se creía.

De hecho, las grasas saturadas y trans tienen un impacto mayor en el perfil lipídico. Además, el huevo contiene grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas), que pueden ser beneficiosas para su corazón.

  1. PARTE DE UNA DIETA EQUILIBRADA

El huevo no debe ser el único alimento base, sino parte de una alimentación variada que incluya:

Frutas y verduras

Granos integrales

Proteínas magras como pescado, pollo o legumbres

Grasas saludables provenientes de aguacates, frutos secos y aceites vegetales

  1. LA PREPARACIÓN TAMBIÉN IMPORTA

Para conservar sus beneficios, es clave prestar atención a cómo cocina los huevos:

Prefiera métodos como hervido, escalfado o a la plancha con aceite de oliva.

Evite freírlos en manteca o grandes cantidades de aceite.

Limite el consumo de productos ultraprocesados con huevo, como pasteles, galletitas o productos de panadería industrial, que suelen contener exceso de grasas saturadas, sodio y azúcares.

  1. PRECAUCIONES ESPECIALES

Algunas personas deben evitar o limitar el consumo de huevo:

En caso de alergia: Especialmente en niños, el huevo puede causar reacciones alérgicas.

Enfermedades hepáticas o metabólicas: Si padece alguna condición específica, debe consultar con un profesional de la salud antes de incluirlo de forma regular en su dieta.

Lic. Patricia Rene

Lic. Patricia Rene

Nutricionista Especialista en Diabetes, Obesidad y Cirugía Bariátrica - Educadora Certificada

Compartir

ATRAS
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay
Verdades Del Huevo